Roberto
Doberti afirma, con razón, que una teoría se desarrolla tanto proponiendo
nuevas visiones como presentándose en oposición a otras alternativas. De esta
forma, una teoría es, a la vez, una propuesta y una revisión crítica de algunas
cuestiones ya difundidas en el corpus cognoscitivo.
Aquí
se entiende que la teoría del habitar revisa críticamente 
- el funcionalismo mecanicista en arquitectura
 - la arquitectura como cuestión subsumida en el obrar del arquitecto profesional
 - la consideración del proyecto y construcción arquitectónicos como fines en sí mismos
 - el entender al producto arquitectónico como puro artefacto edificado
 - la consideración del habitar humano como la consecuencia del proyectar y construir arquitectónico
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario