Páginas

El texto fotográfico


Christian Coigny (1946)

La música callada,
la soledad sonora
San Juan de la Cruz

Entre los años 1959 y1967, el compositor catalán Frederic Mompou compuso su Música callada.
En esta fotografía hay una virtud que opera haciendo irresistible la asociación de ideas. Algo ya ha sucedido y lo que resta es silencio. El umbral de la puerta es la instancia clave, mientras que los objetos, impávidos, son hitos en la retirada irreversible del acontecimiento. La luz se detiene, escrupulosa, sobre los pormenores de las formas, para que quede todo verazmente consignado y cada cosa pueble el lugar que le corresponde.
Hay en la escena una sonora soledad, ahora que todo ha acontecido. La imagen fotográfica es el texto de un concluyente punto final.

Dimensiones de una poética arquitectónica humanista (XIV)


Christy Lee Rogers

Una poética arquitectónica humanista no debe olvidar nunca que los lugares habitados son, ante todo, regiones respirables.
Estas regiones respirables son a las que volvemos una y otra vez atraídos por las fragancias entrañables de la vida. Es preciso promover, amparar y cultivar con método y sensibilidad tales aromas. Para que nos complazca recaer en nuestros lugares y circunstancias.
La dimensión osmotópica de la vida es una magnitud discreta, elegante y a la vez, primitiva que informa de las virtudes vivideras de un lugar.

Dimensiones de una poética arquitectónica humanista (XIII)


Dave Anderson (1970)

No alcanzan, ciertamente, las dimensiones de mero buen sentido. También es preciso considerar las magnitudes de la magia.
La luz merece ser objeto, por cierto, de una cuidadosa administración, pero también es indiscutible su valor como exhorto fascinante. Por obra de la radiación luminosa, por los juegos de las penumbras y por labor de las sombras, la arquitectura seduce en la dimensión que le es más propia. Una arquitectura humanista no debe resignar la dimensión superior de la magia. Las personas la merecen