La estructura profunda de la casa (XII)




Bert Teunissen (1959)

Solemos marchar por el mundo tal como se ofrece con las distintas inclemencias del tiempo, hasta que, cansados, ansiamos abrigo y reparo. La casa es, en su condición más entrañable, ese abrigo y reparo. Y esta condición es afectiva antes que física, porque la casa abriga y repara cuando se la divisa en la lejanía del camino, antes incluso de acceder en presencia a ella.
Estar en casa es una confortación moral, entonces y sólo luego térmica. Estar en casa es estar junto a los cuerpos queridos, sumidos en un calor conforme. Sin embargo, se tiene a la calidez doméstica como una figura retórica soportada sólo por la adecuada administración física energética. Pero en la estructura profunda de la casa debemos saberlo: es al revés.
Porque el umbral de la casa es el signo portador de ese significado. Porque es la puerta que abriga y repara la confortación necesaria, el abrigo y reparo afectivo, más allá que se pueda verificar, en los hechos, que la casa es caso de un bien temperado entorno. Porque el que ya comienza a animar la moral es el fuego sagrado y simbólico del hogar, antes que la provisión electromecánica del aire acondicionado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario