Cristina García
Rodero (1949)
...una antropología responsable,
comprometida, encarnada en la sociedad, necesita de la economía, la política y
el análisis de las estructuras, pero también del estudio de las interacciones
personales, las percepciones y las vivencias. Y ésta es una aportación
fundamental que puede hacer una antropología del cuerpo...
Esteban,
2013
Necesitamos
una antropología cortada a medida. Necesitamos una antropología otra.
Necesitamos
una antropología que explore lo infraordinario, que se aplique a la
hermenéutica minuciosa de las escenas de la vida cotidiana. Una antropología de
las interacciones personales cuando las personas que las protagonizan tienen
lugar. Una antropología de las percepciones acerca de cómo las personas se
hacen un lugar. Una antropología de las vivencias que resultan cuando las
personas encuentran que, a ciertos efectos, hay lugar.
Mientras
Mari Luz Esteban propone al efecto una antropología del cuerpo, Luisa Urrejola
ha abordado una antropología del espacio. Se puede cultivar la esperanza que ciertas
trayectorias lleguen, más temprano que tarde, a intersectarse.
