La esfera del atrezo (I)


Géraldine Lay (1972)

El término atrezo proviene del contexto del teatro y la cinematografía y designa, según la Academia Española, al conjunto de objetos de un escenario.
Aquí utilizaremos el vocablo para hacer mención a una arquitectura mediadora entre la estructura fundamental del lugar y la arquitectura construida del lugar. Se trata de una arquitectura y no de un agregado de cosas útiles. Hay una ley interior en el atrezo que es constituir un todo finalista y no meramente agregar utilidades. Cada objeto, más allá de su carácter de útil, es un componente estructurado de una arquitectura de cosas que roza la estructura fundamental del lugar, ofreciendo una contingente y única circunstancia a cada gesto de los cuerpos de los habitantes.
No se trata apenas de una proyección de una propia fisonomía decorosamente arreglada, sino de un régimen de vida tan estilizado, así como circunstanciado social, histórica y culturalmente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario