La arquitectura del lugar (II)


Margarethe Michaelis (1902-1985)

El lugar, dijimos, se conforma humanamente estructurado y localmente configurado.
Esta tensión tiene consecuencias éticas, prácticas y metodológicas. Así, en el reconocimiento, consideración y respeto de toda estructura fundamental del lugar tenemos un resguardo ético con lo humano como condición. Por otra parte, en las condiciones locales y de circunstancia, tenemos a disposición los recursos prácticos para la consecución del acondicionamiento habitable del lugar. Al análisis pormenorizado de estos aspectos le sigue, necesariamente, una síntesis que haga de la arquitectura del lugar una unidad allí donde el sujeto tenga lugar.
Y si lo humano se enseñorea sobre las circunstancias, entonces brilla en todo su esplendor la libertad humana finalmente conquistada. ¿Nos será posible esta forma de la felicidad?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario