Antoni Arissa
(1900-1980)
La ética consiste
esencialmente(...) en un juicio sobre nuestra acción, haciendo la salvedad de
que sólo tiene alcance en la medida en que la acción implicada en ella, también
entrañe o supuestamente entrañe un juicio, incluso implícito. La presencia del
juicio de los dos lados es esencial a la estructura.
Jacques
Lacan, 1906
¿Qué
tipo de ética es la ética del habitar?
Acaso
sea una ética que principia en aplicarse de modo específico al habitar humano
como ethos, esto es, como una
conducta condicionada por criterios morales. Por ello, la asunción ética del
habitar proviene del rechazo radical de toda perspectiva naturalista al
respecto, la que se contentaría con examinar una acción tal como parece
mostrarse. La conducta habitable debe ser pasible de interpretación ética. Según parece, los criterios morales
principales o valores podrían ser la adecuación, la dignidad y el decoro. En
esta forma, el imperativo deontológico se formularía como Todo sujeto debe habitar en lugares adecuados, dignos y decorosos.
O bien, si se opta por una fórmula eudemonista: Todos aspiramos, racionalmente, a habitar lugares adecuados, dignos y
decorosos.
Aún de
manera tentativa y conjetural, vamos edificando una ética del habitar. Aunque
no nos vendría mal algún aporte de, digamos, Adela Cortina al respecto.