Sobre el derecho a habitar (II)

Marie Šechtlová (1928-2008)

El derecho a habitar también constituye un derecho al cultivo de ciertas alianzas intersubjetivas.
Este cultivo de ciertas alianzas intersubjetivas origina acercamientos tanto como distancias, en donde la modulación precisa y afectiva de tales dimensiones relativas es la protagonista de una dinámica de hábitos que conforma los lugares que habitamos. Con las aproximaciones y los alejamientos decimos mucho acerca de la constitución de los mundos que habitamos. Familias, grupos, afinidades tienen efectivo lugar allí donde puedan cultivar tales alianzas.
Tanto como un derecho a la intimidad y el retiro estratégico, el derecho a habitar también supone un derecho a asociarse complementario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario