Prácticas sociales de construcción del habitar


Esther Bubley (1921-1998)

Mientras que los constructores de edificios combinan piedra, ladrillos, cementos, hierro y madera, los habitantes construyen su habitar con alianzas y alejamientos, con compartimentaciones y aperturas, con gestos y palabras.
Ambas labores son singularmente esforzadas y confluyen, desde perspectivas tan diferentes como concurrentes, en lo que damos en llamar la arquitectura del lugar. Ambas labores no pueden concebirse y desarrollarse en forma mutuamente ignorante. Ambas labores deben aprender a concertarse estratégicamente.
A estos efectos es que aquí se contribuye al desarrollo de una Teoría del Habitar, que es cada vez más acuciante para el ejercicio profesional de la arquitectura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario